BARRET OLIVER

Luego interpretó a un niño-androide en el film "D.A.R.Y.L." en 1985 siendo ese trabajo el que le valió el Premio Saturn al mejor protagonista de un actor joven. Ese mismo año participó de un gran elenco de figuras del cine de Hollywood como Don Ameche, Jessica Tandy, Brian Dennehy, Jack Gilford, Steve Guttenberg y Maureen Stapleton entre otros en la película "Cocoon" de Ron Howard.
Ya siendo un adolescente en 1987 participó en la remake de "El Jardín Secreto" para la televisión británica, en 1988 repitió su personaje en "Cocoon: el Regreso" y en 1989 participó en el film "Escenas de la lucha de clases en Beverly Hills" siendo esta su última aparición cinematográfica.
Actualmente trabaja como fotógrafo en Los Ángeles, también dando clases de fotografía y exponiendo algunos de sus trabajos en distintas galerías de arte, en calidad de tal publicó el libro "A History of the Woodburytype" en 2008.
JONATHAN BRANDIS

En 1990 consiguió su primer papel protagonista en la película La historia interminable 2: El siguiente capítulo (en españa), la historia sin fin (en latinoamérica). Ese mismo año consiguió el papel de Bill Denbrough en la miniserie It basada en el libro de Stephen King. Cabe, recordar, que en su papel como una de las protagonistas en la película it, fue extremadamente creíble, dada que su participación la vivió en el personaje que representaba....
En 1992 rodó dos películas que no tuvieron mucho éxito. Todo por mi chica junto a Rodney Dangerfield y Juntos para vencer junto a Chuck Norris.

Jonathan prosiguió su carrera de manera discreta apareciendo en 1996 en telefilms como Nacida libre 2 y Empujada al vacío entre otros.
A finales de los 90 consiguió un papel protagonista en No puedo perderte por algo tan tonto como el sexo junto a Alec Baldwin y un papel secundario en Cabalgando con el diablo junto a Tobey Maguirre, Jonathan Rhys Meyers y Jewel.
En 2002 hizo un breve papel en La guerra de Hart junto a Colin Farrell y Bruce Willis. Entre sus últimos trabajos actuó en Puerto Vallarta Squeeze y 111 Gramercy Park. En 2005 se estrenó su película póstuma donde contaba con un papel secundario A fate totally worse than death.
Muerte
El 11 de noviembre de 2003, a las 23:40, un amigo llamó a la policía informando de que Brandis había intentado suicidarse. Rápidamente le trasladaron al hospital, pero no pudieron hacer nada por salvarle y se certificó su muerte a las 14:45 del 12 de noviembre.